Yucatán, una oportunidad para invertir y hacer negocios

inmuebles-yucatán

Además de la seguridad, la infraestructura y una administración bien calificada, están volviendo a Yucatán un centro importante de inversión a nivel nacional e internacional. Tesla, por ejemplo, se instaló en Yucatán en el 2021 y Amazon abrió en 2020 un centro logístico que ofrece a empresarios e inversionistas del sector inmobiliario una oportunidad única. […]

Panorama del mercado de oficinas en la CDMX

Cada año JLL realiza un estudio de mercado inmobiliario; específicamente sobre el mercado de las oficinas en la Ciudad de México. Nosotros les resumimos los puntos más importantes, sin embargo les recomendamos descargar el reporte directamente desde el website de JLL Después de una desocupación histórica, hay optimismo en el mercado inmobiliario. La tasa de […]

Usando el nivel socioeconómico en tu estrategia de marketing

tendencia-IM-nivel-socioeconomico

Una de las claves para que una empresa tenga éxito es conocer a profundidad el segmento al que está dirigido su producto o servicio. Puede ser uno o varios segmentos, cada uno con características propias, por ejemplo: demográficas, como edad, género, región y nivel socioeconómico. Conocer esta información es fundamental para elaborar estrategias que impacten […]

18vo Estudio sobre los hábitos de personas usuarias de internet en México

tendencia-IM-usuarios-de-internet

Como cada año, la Asociación de Internet (México) sacó su reporte sobre los hábitos de las personas usuarias de internet. De este reporte super interesante podemos concluir varias cosas que ayudarán a nuestros lectores a enfocar sus campañas de marketing digital o análogo y que vale la pena considerar. A continuación, un breve resumen de […]

La investigación de mercados y el Big Data

El Big Data es un término considerablemente nuevo popularizado por John Mashey en la década de los 90s. Aunque usado con cierta imprecisión debido a una falta de definición formal, el Big Data es una gran cantidad de información que sólo tiene sentido cuando es grande y no podríamos comprender usada en cantidades más pequeñas. […]

Estudios cualitativos y estudios cuantitativos

tendencia-IM-estudios-cualitativos-y-cuantitativos

Mientras que la investigación cuantitativa trata con números y estadísticas, la investigación cualitativa trata con palabras y significados Ambas son herramientas poderosas para obtener diferentes tipos de información del mercado y de nuestros clientes, y saber sus diferencias ayudará a elegir la mejor opción de estudio para tu negocio. Investigación Cuantitativa. Definición. La investigación cuantitativa […]

Los errores a evitar para tu estrategia de Marketing

tendencia-IM-estrategia-de-marketing-1

Crear una buena estrategia de marketing, en especial para una PyME puede ser un gran desafío; hay mucho ensayo y error en el proceso de hacerlo bien. En Tendencia IM queremos apoyarte a que conozcas los errores más comunes en la creación de la estrategia de mercadotecnia y cómo evitarlos. 1. Dirigir mi producto o […]

¿Cómo saber si necesito un estudio de mercado?

tendendia-IM-estudio-de-mercado

Los estudios de mercado son una herramienta extremadamente útil, que pueden ayudarte con las decisiones más importantes de tu negocio; desde la elección de precio, hasta la ubicación de un nuevo punto de venta. También te ayudarán a tomar decisiones sobre tu línea de productos y servicios e incluso probar nuevas ideas de mercadotecnia. Sin […]

Como usar Google Trends para conocer tu mercado

Estudios de Mercado / Google Trends

Hoy más que nunca, conocer tu entorno para tomar decisiones se ha vuelto una habilidad crítica para navegar en un mundo lleno de incertidumbre, pero también lleno de oportunidades. En esta pandemia, que frenó la economía durante casi 2 años, tener una visión general del mercado se ha vuelto indispensable para la supervivencia de muchas […]

Lo que necesitas saber de la herramienta Mystery Shopper

tendenciaim-mystery-shopper

El Mystery Shopper es una gran herramienta para detectar dentro de tu empresa, de una manera honesta, por ello es y seguirá siendo usada por las top 500 empresas Fortune, para tener una visión interna del desempeño de sus empleados y si cumplen o no con las expectativas de la marca al interactuar con sus […]